Los primeros años de SARCÓFAGO están inextricablemente unidos a los orígenes de SEPULTURA, la fundación del sello COGUMELO y del llamado «Ruido das Minas», la escena de Belo Horizonte. Aquí continúa la historia. [Y aquí puedes leer la primera parte].

SARCÓFAGO en el cementerio de Bonfin, Belo Horizonte, Agosto de 1986 [Fotografía: archivo Cogumelo].
EL RUIDO DE MINAS
El llamado Ruido de Minas no tomaría forma sino hasta después de enero de 1985, cuando Rock in Río cambió el panorama del rock en Brasil y aumentó el interés por el heavy metal. En todo el país ya se dejaba sentir el metal subterráneo y en Belo Horizonte comenzaban a formarse las primeras agrupaciones. Aunque SAGRADO INFERNO y OVERDOSE eran las primeras bandas de heavy metal de Belo Horizonte, ambas iniciadas en 1983, y al año siguiente se formaban SEPULTURA y HOLOCAUSTO, 1985 vio el nacimiento de ARMAGEDDON (la primera banda de Silvio Gomes ‘Bibika‘, primer vocal de MUTILATOR y roadie de SEPULTURA desde 1985 hasta nuestros días), CHAKAL, SARCÓFAGO, KALABOUÇO, PLACENTA (banda femenina), ZONA MORTA y los propios MUTILATOR.

HOLOCAUSTO, agosto de 1986. Sesión de fotos para la recopilación «Warfare Noise I» [Archivo: Holocausto].
Un aspecto curioso alrededor de la escena de Belo Horizonte es que, a veces, sus integrantes eran hermanos de sangre, literalmente hablando: si los hermanos Igor y Max Cavalera formaban el núcleo de SEPULTURA, otro tanto sucedía con los hermanos Zeder ‘Butcher’ y Eduardo ‘D.D. Crazy’, guitarra y batería de SARCÓFAGO. Este era el mismo caso de Rodrigo y Ricardo Neves Costa, batería y bajo de MUTILATOR; William y Vladimir Faria (Vladimir Korg), baterista y vocal de CHAKAL, respectivamente, y de Eugenio y Helvert de Sá, que tocaban juntos en ZONA MORTA.
La tienda Cogumelo era el punto de encuentro para los metaleiros de Belo Horizonte y decenas de adolescentes de las diferentes barriadas se congregaban los sábados por la tarde en la tienda Cogumelo para escuchar los pocos acetatos que traía João Eduardo de Faria Filho y su esposa Creusa Pereira de Faria (conocida simplemente como «Patty»), dueños y fundadores de la tienda, mientras que unos cuantos afortunados que podían viajara São Paulo adquirían sus vinilos en la tienda Woodstock, entonces la mayor proveedora de música subterránea de todo Brasil.
Las bandas se conocían entre sí y a veces compartían integrantes para formar otros proyectos. Tres o màs bandas ensayaban en un mismo sitio (Holocausto y Chakal compartían un garaje para ensayar en Alipio de Melo), o bien se prestaban los instrumentos entre sì, pues eran pocos quienes contaban con instrumentos y equipos propios. Uno de esos pocos era, justamente, Paulo Xisto Pinto Jr, o Paulo “Destructor” de SEPULTURA.

Febrero de 1985: Wagner, Paulo y los hermanos Cavalera, cuando todavía se la llevaban bien [Fotografía: archivos de Silvio Gomes ‘Bibika‘].
Debido a las consabidas ‘diferencias personales’ (Paulo era visto como un “riquinho” por Wagner), los roces entre ambos llegaron a tal punto que Paulo condicionó su permanencia en SEPULTURA a la salida de Wagner. Una cosa llevó a la otra y Wagner salió de mala manera para unirse a las filas de SARCÓFAGO. Pero el rencor por la expulsión no duraría mucho; Wagner y Max harían las paces y ambas bandas compartirían aventuras juntos… por algún tiempo.
SE ABRE EL SARCÓFAGO
Al igual que sucede con la gran mayoría de bandas, SARCÓFAGO tuvo cambios constantes de integrantes en sus inicios. Una de sus más tempranas formaciones la integraban Vega “Cabeção” en la voz (de quien no se conoce mucha información), ‘Robert UFO’ en la guitarra, Zeder ‘Butcher’ en la segunda guitarra, Juninho ‘Pussy Fucker’ en el bajo y Eduardo ‘D.D. Crazy’ en la batería. Junhino sólo tocaría con ellos unos cuantos meses hasta la entrada de Gerald Minello, conocido como “Gegé” (posteriormente como ‘Incubus’). Que Sepultura y Sarcófago coexistían antes de marzo de 1985 puede evidenciarse en esta foto, perteneciente a los archivos de Cogumelo Records y marcada con la fecha “febrero 1985”, donde puede reconocerse a varios integrantes de Mutilator, Sepultura y Sarcófago: Wagner le muestra su dedo a la cámara y Zeder Butcher està a su lado, de chaqueta.
Poco después de la salida de Wagner, los hermanos Cavalera traban amistad con Jairo Guedz (Jairo T. o Jairo “Tormentor”), un joven un poco mayor que ellos, cuya destreza en la guitarra le permitió entrar a la banda de inmediato. En una entrevista publicada en 2017, Jairo afirmaría que “los conocí el viernes, me invitaron al ensayo el sábado y entré a la banda el domingo”. Según dicha entrevista, Jairo le mostró a los Cavalera las canciones que él tenía ya compuestas y que, al poco tiempo, se convertirían en ‘Necromancer’ y ‘Troops of Doom’.Para agosto de 1985 Sepultura y Overdose entran a J.G. Estudio para grabar las canciones del split «Bestial Devastation/Seculo XX», marcando la primera vez en su vida que Igor Cavalera tocaría en un kit de batería de verdad (hasta entonces lo había hecho en kits improvisados y armados de partes de marcas diferentes). Los instrumentos estaban desafinados y el estudio contaba con una consola de ocho canales, pero ello fue suficiente para capturar la crudeza de la banda.

«Metal-BH II», festival en Belo Horizonte el 12 de octubre de 1985 con Sepultura, Sarcófago, Sagrado Inferno y Chakal.
El 12 de octubre de 1985 SARCÓFAGO participa en el festival «METAL-BH II», llevado a cabo en el Diretorio Central dos Estudiantes (DCE) de la Universidad Federal de Minas Gerais, en Belo Horizonte. En esta ocasión comparten escenario junto a SAGRADO INFERNO, CHAKAL y sus camaradas SEPULTURA.
Para este concierto la alineación se compone de Vega Cabeçao en la voz (Wagner haría lo suyo durante la segunda mitad del concierto), Roberto UFO y Zeder Butcher en las guitarras, Gerald Gegé en el bajo y Eduardo D.D. Crazy en la batería.
En diciembre de ese mismo año sale a la venta el split «Bestial Devastation/Seculo XX» de SEPULTURA y OVERDOSE, el primer acetato con bandas de Belo Horizonte. [Por si alguna vez te lo habías preguntado, la voz que se escucha al principio de la canción ‘The Curse’ es sin efectos; son los eructos de Vladimir Korg -ED].Del split se prensaron mil copias; la gente de Overdose vendió la parte que les correspondía, los de Sepultura hicieron lo mismo con la ayuda de sus amgios, vendiéndolos literalmente puerta a puerta. Jairo confirmó la anécdota sobre,como varios seguidores de la banda, e incluso algunos de sus integrantes, tomaban el vinilo y rayaban el lado correspondiente a Overdose. Por su parte, João Eduardo se dirigió a Río de Janeiro São Paulo para ofrecer copias del acetato en la tienda Woodstock y otros sitios especializados de ambas ciudades. En una entrevista de 2014, João Eduardo cuenta que se le reían en la cara: “¿Una banda llamada ‘sobredosis’ y otra ‘sepultura’? Hombre, ¡eso nunca lo vas a vender!” Pese al rechazo inicial, el Split tuvo buena acogida en la escena local y en Cogumelo comenzaron a hacer los preparativos para su lanzamiento oficial.
Hasta entonces, las disputas entre SEPULTURA y SARCÓFAGO se debían más al licor y a líos de faldas (Paulo y Wagner pretendían a una de las integrantes de PLACENTA y, al parecer, Wagner tuvo las de ganar) pero la salida del split reavivó la rencilla entre ambas bandas por la inclusión de la canción ‘Antichrist’ , cuya letra la había escrito Wagner. De allí en adelante, las riñas solían terminar en dientes rotos, ojos morados y una que otra noche en la estación de policía más cercana.
Para febrero de 1986, entra Armando Sampaio ‘Leprous’ en los tambores y la banda graba «Satanic Lust» su primer demo oficial.Por su parte, D.D. Crazy se concentra en la banda INSULTER, fundada en abril de ese mismo año junto a su viejo conocido Juninho Pussy Ripper en el bajo y Oswaldo Pussy Fucker (ex APOCALIPSIS) en la voz. El día 19 de ese mismo mes se realiza el concierto de lanzamiento del split «Bestial Devastation/Seculo XX» en el Ginástico de Belo Horizonte. Junto a ellos se presentaron MUTILATOR DORSAL ATLÁNTICA, que tuvieron la tarea de abrir el evento ante una concurrencia de casi 2000 fanáticos metaleiros. Este también fue el inicio de los conciertos organizados por Cogumelo.

Concierto de lanzamiento del split «Bestial Devastation/Seculo XX», 16 de abril de 1986. [Archivo Cogumelo].
LA GUERRA DEL RUIDO
1986 fue un año bastante movido tanto para SARCÓFAGO como para la escena del Metal Mineiro. MUTILATOR también graba su primer demo en febrero, HOLOCAUSTO hacía rotar de mano en mano su demo Massacre (una única canción cuya grabación en diciembre del año anterior habìa sido financiada por los dueños de Cogumelo) y CHAKAL tenía su demo «Children Sacrifice» distribuido en los conciertos que comenzaban a replicarse en São Paulo y Río de Janeiro. Silvio Gomes ‘Bibika‘, primer vocal de MUTILATOR, era por entonces roadie y mánager de SEPULTURA y aprovechaba para incluir a MUTILATOR en cuanto concierto se organizaba con la banda de los Cavalera, mientras que Vladimir Korg llevaba un juicioso registro del número de copias que se vendían de cada demo, además de enviar fanzines locales a otras partes del país.
Entre bandas se hacían canjes y trueques para organizar conciertos y darse a conocer: si SEPULTURA iba a São Paulo para abrirle a DORSAL ATLÁNTICA, el compromiso era organizar un concierto en Belo Horizontepara incluir a DORSAL ATLÁNTICA; si viajaban a Santos para abrirle a VULCANO, regresaban a BH para organizar un concierto con VULCANO, y así sucesivamente.
Para darle un impulso adicional a la escena local, João Eduardo y Patty decidieron financiar la grabación y producción de un nuevo split, pero en lugar de escoger dos bandas, se arriesgan reuniendo a las cuatro bandas más representativas de Belo Horizonte. ¿Còmo escoger entre tantas?
Gracias a la gestión de Vladimir Korg en la tienda, João Eduardo y Patty podían evidenciar de primera mano qué bandas gustaban más y cuáles vendìan más, cuáles eran màs apreciadas y cuàles eran màs buscadas, y encomendó a Vladimir la tarea de elegir las bandas que se incluirían en la compilación a cuatro bandas que tenían pensado prensar. De todas las grabaciones caseras con carátula fotocopiada que se vendían en Cogumelo, había cuatro en particular.

SARCÓFAGO grabando sus canciones para la recopilación «Warfare Noise I», agosto de 1986 [Fotografía: archivo Cogumelo].
Iniciaba el mes de agosto de 1986, y mientras la gente de SEPULTURA estaba en los estudios Vice Versa de São Paulo en las sesiones de grabación de «Morbid Visions», todo estaba listo en J.G. Estudio de Belo Horizonte para la grabación de la recopilación. Con una consola de ocho canales y un presupuesto algo apretado, cada agrupación tenía un tiempo muy limitado para grabar. Ninguna agrupación coincidió en el estudio con las otras tres y cada banda añadió su toque especial.

Miembros de HOLOCAUSTO & SARCÓFAGO en el cementerio Bomfin de Belo Horizonte, posando para la lente de «Patty» Pereira [Fotografía: archivo Cogumelo].
SARCÓFAGO grabó los mismos tres cortes de su segundo demo, conocido como «The Black Vomit» o «Recrucify», grabado en junio de ese año. La ilustración de la carátula escogida para «Warfare Noise» es la fotografía de una pintura al óleo hecha por Ibsen Otoni Pereira, hermano de Patty.

Eventos patrocinados por la tienda Cogumelo. Lanzamiento de «Warfare Noise I» el 26 de octubre y «Morbid Visions» el 1° de noviembre.
El 26 de octubre de 1986 SARCÓFAGO se presenta en Metal House de Belo Horizonte. Menos de una semana después, Cogumelo lanzaba el álbum «Morbid Visions» en dos fechas consecutivas en Belo Horizonte, iniciando una serie de presentaciones durante todo noviembre en varias ciudades de Brasil.
El primer prensaje de la recopilación fue de mil copias y para su lanzamiento se organizó una fiesta especial en la tienda Cogumelo el 30 de noviembre de 1986. Cinco días después, la serie de presentaciones de Sepultura culminaba en el concierto del 5 de diciembre de 1986 cuando Sepultura abre para Exciter y Venom en Belo Horizonte. Este creciente movimiento que empieza a tomarse el país llamando la atención tanto de los meteleiros de todo Brasil como de los medios especializadosy el ruido de minas se hacía sentir con toda su fuera en la tierra de la samba.
Después de dos conciertos en enero y febrero de 1987, Jairo sale de Sepultura y es reemplazado por Andreas Kisser, guitarrista de la banda de São Paulo que se había mudado a Belo Horizonte atraído por la bullente escena de Minas Gerais. Como se verá más adelante, la adición de Andreas sería un factor adicional en la disputa Sarcófago vs. Sepultura.
La asistencia a los conciertos en otras ciudades y la demanda de material de las bandas incluidas en la recopilación fue tal que João Eduardo se decidió a producirle un álbum a las cuatro bandas de la «Warfare Noise I». Holocausto entra a estadio en marzo de ese año para grabar «Campo de Exterminio» (COG 005 lanzado en septiembre; en mayo Mutilator graba «Immortal Force» (COG 006), mientras que «I.N.R.I.» de Sarcófago (COG 007) y «Abominable Anno Domini» de Chakal (COG 008) se graban en agosto. [Dato adjunto: el àlbum «Schizophrenia» de SEPULTURA tambièn se grabó durante ese mismo mes de agosto, en los mismos J.G. Estudio y se lanzó a finales de noviembre de ese año].

Sesión de fotos para el inserto de «Warfare Noise I» ♪♫ Light of the day… turn to the darkness of hell… ♫♪ [Archivo Cogumelo].

¡Sarcófago Sepultado! Noticia sobre la disolución de SARCÓFAGO, publicada antes del lanzamiento de su álbum «I.N.R.I.».
La historia de la grabación del álbum, de qué sucedió durante las sesiones y la causa de la repentina disolución —y reagrupación— de SARCÓFAGO es lo que tendremos en nuestra próxima entrega.
De hecho que sepultura haya invitado a paulo a ser parte de la banda, fue de hecho como dicen los de sarcofago, por que tenia su equipo propio, el mismo paulo confirma esto, el lo dice en una seccion del chaos ad tour en video.